-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Marcelo Montes en CHILE: EL “DICTADOR BENEVOLENTE”, EL GATO Y EL RATON
- Marcelo Montes en LADY DI, “LA PRINCESA DEL PUEBLO”, 20 AÑOS DESPUES
- Marcelo Montes en LADY DI, “LA PRINCESA DEL PUEBLO”, 20 AÑOS DESPUES
- Marcelo Montes en MI GRAN PASION FUTBOLERA: COLON DE SANTA FE (II)
- Marcelo Montes en LADY DI, “LA PRINCESA DEL PUEBLO”, 20 AÑOS DESPUES
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
Categorías
Etiquetas
Alberto Fernández Alemania Alfonsín Argentina Brasil Buenos Aires CFK Chile China cine COVID-19 COVID19 cuarentena Córdoba democracia EEUU Escocia España Estados Unidos Europa F1 France Francia fútbol globalización Gran Bretaña historia Hollywood II Guerra Mundial Inglaterra Italia judíos Macri Maradona Moscú música pandemia peronismo Perón política Putin Rusia Suecia Trump URSS
Etiqueta: Sputnik
6 comentarios
UN RINCON TRANQUILO Y PROSPERO DEL BALTICO: LITUANIA
El domingo pasado se desarrollaron las elecciones de primera vuelta en Lituania. Ganó un partido de centro-derecha (la Unión de la Patria Cristiana-Demócrata Lituana -HU/LCD-) sobre la oficialista Unión de los Agricultores y Verdes (LFGU), en una elección reñida entre ambos, pero bastante fragmentada entre las 15 restantes fuerzas. Todo ello, destinado a repartir los escaños en el Parlamento lituano (Seimas), supone una distribución de sus 141 bancas (71 por circunscripciones unipersonales y 7o por representación proporcional) de manera bastante pareja entre los diferentes bloques, incluyendo los socialdemócratas y socialistas varios. Estos quedaron afuera de la segunda vuelta, pero sus votos pueden ser decisivos para que Ingrida Simonyte, la candidata de la coalición que salió primera, puede ahora sí ser la nueva Primer Ministra, derrotando al actual, el independiente Saulius Skvernelis, en el ballotage programado para el domingo 25 de octubre.
Ex Ministra de Finanzas entre 2009 y 2012, Simonyte perdió el año pasado, la Presidencia del país a manos de Gitanas Nauseda, economista como ella y ex jefe de la filial lituana de un banco sueco. Entre ellos dos y el actual Primer Ministro que peligra en su cargo, se han repartido el liderazgo político de este pequeño país báltico que tienen grandes estándares educativos, incluso a nivel mundial, que es muy homogéneo culturalmente por la herencia soviética, es muy estable macroeconómicamente -lo que le permitirá superar en unas décadas a los países de Europa Meridional- y desde ya, tiene una muy equilibrada distribución de la riqueza, al nivel de los Estados nórdicos.
Atrás en el tiempo, quedaron la resistencia civil a un Imperio decadente como el soviético en 1989, bajo la novedosa “Cadena Báltica”, ese verdadero muro humano que enfrentó en agosto de 1989, la eventual represión del despertar nacionalista bajo dos figuras emblemáticas: Algirdas Brazauskas (1932-2010) y Vytautas Landsberghis. Luego, durante la recuperación rápida de la economía lituana, ya bajo un marco institucional democrático con una economía de mercado, ambos se alternaron en el poder. El primero, ingeniero civil y comunista devenido en socialista moderado, fue Presidente del país entre 1993 y 1998 y Primer Ministro, entre 2001 y 2006. El segundo (nacido el 18 de octubre de 1932) fue el fundador del movimiento nacionalista, llamado Sajudis, artífice de la independencia lituana y Presidente del país entre 1990 y 1992. Luego, este escritor, ajedrecista y profesor de piano, luterano nacido en la ciudad de Kaunas, fue diputado del Seimas entre 1996 y 2000 y desde 2004, miembro del Parlamento Europeo.
Claro, hablamos de una sociedad altamente calificada, donde una buena parte de ella, tiene título universitario. Ello le permite a este país junto con Letonia y Estonia, participar en Unión Europea, como un país de rango de desarrollo medio, aspirando a más. También integra la OTAN y allí asume una posición claramente antirrusa, junto con los polacos, agitando el fantasma de la agresividad del Kremlin. No es casual que haya recibido a la candidata bielorrusa opositora Svetlana Tikhanovskaya hace algunas semanas, incomodando una vez más a Moscú. Precisamente, en el terreno doméstico, Vilna se empeña en ser un peón molesto para Vladimir Putin, quedando al borde de la violación de la cláusula democrática de la UE, cuando eliminó el idioma ruso, como segunda opción en las escuelas, dañando los derechos a educarse de los hijos de los muchísimos rusos que se han quedado a vivir en Lituania, porque gozan de un mejor nivel de vida que en su propio país de origen. Ya tempranamente, en 1991, los lituanos descargaron su furia contra las estatuas soviéticas, condenándolas a un parque temático retirado, el Grutas Park, algo que muchos años después contagiaría a estonios y letones.
Ayer, Telma Luzzani me reporteó sobre las elecciones lituanas y este panorama económico y social general del pequeño país báltico. He aquí la totalidad de su programa en Radio Cooperativa y los últimos 20 minutos dedicados a la entrevista.
MI MIRADA SOBRE DONALD TRUMP Y RUSIA
Estos han sido algunos de mis artículos o entrevistas sobre Donald Trump respecto a sus vínculos o relaciones con la Rusia de Vladimir Putin, en vísperas de la postergada y ansiada Cumbre del próximo 16 de julio en un país “neutral”, Finlandia.
2016:
– “WORKING PAPER” SOBRE 25 AÑOS DE RELACIONES RUSO-NORTEAMERICANAS, PARA EL CARI
– LA NOTA DE SPUTNIK SOBRE TRUMP Y RUSIA
– LA NOTA SOBR TRUMP Y GORBACHOV EN RBTH
– TRUMP Y GORBACHOV EN INFOBAE
– MI ARTICULO SOBRE TRUMP EN RUSO
– EN EL DIARIO LA NACION DE ECUADOR
2017:
– RUSIA Y ESTADOS UNIDOS EN VOCES DEL MUNDO (SPUTNIK), EL PROGRAMA DE RADIO DE TELMA LUZZANI
– GPS INTERNACIONAL (SPUTNIK): LA RUSOFOBIA NORTEAMERICANA Y EUROPEA A TRAVES DE LAS GRANDES CADENAS
2018:
– LA CUMBRE DE TRUMP Y PUTIN EN FINLANDIA: ENTREVISTA DE TELESCOPIO (SPUTNIK)
– ENTREVISTA SOBRE LA CUMBRE DE FINLANDIA PARA FM DE LA PLATA