Todos recordamos -y criticamos- el optimismo ingenuo de Fukuyama cuando anticipó el “fin de la historia” en “The National Interest” en 1989. Pero al mismo tiempo, en esa ocasión, el célebre pensador también pronosticó algunos de los flagelos que podrían difundirse de la mano de la globalización, entre otras, las pandemias, ocasionadas precisamente por la libre circulación de personas (viajes por todo el mundo).
La llegada del coronavirus (COVID-19) el 21 de enero de este año a China y su expansión al resto del mundo, nos remite a aquella advertencia. Al igual que el SARS (2003), la gripe A (2009), el Ebola -más vinculado a Africa- (2014) y otras epidemias globales desde los años noventa, el nuevo virus ataca poblaciones de ancianos, en países con escasas defensas sanitarias donde se entra en pánico, apenas los gobiernos -como el argentino- que sobrestimaban el problema, empiezan a ser reaccionar tardíamente.

Mientras China y Corea del Sur, con culturas colectivistas, por ideología o cultura, pudieron sobreponerse a los fracasos iniciales, España e Italia mostraron sus debilidades estructurales y Reino Unido, en una muestra más de alarde nacionalista, exhibió una conducta díscola fomentando “la inmunidad del rebaño”, evitando medidas extremas como las de la mayoría: confinamientos tipo cuarentenas, restricción de circulación, cierre de fronteras, inactividad forzada, suspensión de espectáculos públicos, delación de incumplimientos individuales.

Cualquiera sea la duración del problema, el impacto económico global es notorio: caída de bolsas, depreciación de activos. Pero más allá de ello, lo que cuenta, a la hora de evaluar conductas morales, es el efecto psicológico. Quizás estemos en el momento bisagra de la pandemia: o se detiene o se agudiza aún más, con consecuencias impredecibles.
Pero el miedo, por las lecciones que recogemos de la historia, no trae buenas noticias. Por el contrario, cuando las sociedades son atacadas por ese “otro mal”, se exageran los costos y el problema original, lejos de acotarse, se expande. La desconfianza se espiraliza y se sobrecarga la labor estatal, sin alcance ni margen suficientes para resolverlo. Como en muchos otros órdenes, por ejemplo, la guerra contra el terrorismo, a partir de 2001, el pánico no fue buen consejero. Algunos demonios novedosos aparecieron y aún es muy dificultoso extirparlos.
Tampoco creer que apelando al llamado a la solidaridad o la “conciencia social”, utilizando recomendaciones de políticas compulsivas sobre la población, como si todos fuéramos orientales, podrá ganarse en eficacia, es caer en otra ingenuidad. El “yo me quedo en casa” puede generar problemas adicionales, como los contagios intrafamiliares o mayor debilidad inmunizatoria.
Es que a diferencia de hace un siglo atrás, la viralización de la información gracias a las nuevas tecnologías, nos permite estar mucho más atentos y ágiles para reaccionar ante un “enemigo invisible” para el cual todavía no hay vacuna. Mientras tal difusión no se convierta en psicosis contraproducente, el equilibrio en materia de prevención, sin caer en sobreactuación, puede tener externalidades más positivas.
Covid-19: una exageración? https://www.infobae.com/america/mundo/2020/03/17/la-advertencia-de-un-academico-y-epidemiologo-de-stanford-sobre-el-coronavirus-un-fiasco-en-ciernes/
Covid-19 over political leaders.https://www.newyorker.com/news/our-columnists/how-much-is-the-coronavirus-infecting-world-leaders-and-disrupting-governments?source=EDT_NYR_EDIT_NEWSLETTER_0_imagenewsletter_Daily_ZZ&utm_campaign=aud-dev&utm_source=nl&utm_brand=tny&utm_mailing=TNY_Daily_031520&utm_medium=email&bxid=5be9fd8f3f92a4046939845a&cndid=53741712&esrc=&mbid=&utm_term=TNY_Daily
Una opinión diferente a la de Ioannidis. https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2020/03/19/coronavirus-la-contundente-respuesta-de-un-epidemiologo-de-harvard-a-su-colega-que-definio-a-la-pandemia-como-un-fiasco-en-ciernes/
Walt and his vision about realism and Covid-19. https://foreignpolicy.com/2020/03/09/coronavirus-economy-globalization-virus-icu-realism/
Globalization and Covid-19. https://nationalinterest.org/feature/peace-poison-how-coronavirus-could-fix-globalization-problems-133112
Covid-19 in detail. https://www.nytimes.com/article/what-is-coronavirus.html
La comparación con Italia y España. https://www.infobae.com/america/tendencias-america/2020/03/19/italia-y-espana-adoptaron-medidas-drasticas-mas-de-2-semanas-despues-de-estar-en-la-misma-situacion-que-argentina/
El Kremlin y el Covid-19. https://elpais.com/internacional/2020-03-20/rusia-vive-el-coronavirus-bajo-la-sombra-de-chernobil.html
Bélgica y la actividad física en medio de la cuarentena. https://elpais.com/sociedad/2020-03-19/belgica-anima-a-hacer-deporte-al-aire-libre-durante-el-confinamiento.html
La salud mental en tiempos de encierro. https://www.laizquierdadiario.com/Salud-mental-en-tiempos-de-encierro
Informe del Covid-19 para AF. https://www.infobae.com/politica/2020/03/22/coronavirus-un-informe-reservado-del-ministerio-de-salud-proyectaba-entre-250000-y-2200000-infectados/
Lopérfido y la crítica a la política anti-Covid-19 de AF. https://www.infobae.com/opinion/2020/03/22/el-coronavirus-en-tiempos-del-kirchnerismo/
Lopérfido y el Covid-19 en Alemania. https://www.perfil.com/noticias/politica/coronavirus-aca-hay-calma-pero-esta-todo-hipersensible-dice-loperfido-desde-berlin.phtml
Putin, Rusia y el coronavirus. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51998807?at_custom1=%5Bpost+type%5D&at_custom3=BBC+Mundo&at_medium=custom7&at_campaign=64&at_custom2=twitter&at_custom4=1852E412-6CAA-11EA-9B06-AF964744363C
Pagni y el Covid-19. https://www.lanacion.com.ar/opinion/los-dilemas-plantea-coronavirus-nid2346728
Yuval Harari y el Covid-19. https://www.infobae.com/economia/2020/03/20/yubal-harari-y-el-coronavirus-el-guru-futurista-alerto-sobre-los-riesgos-de-un-mundo-que-sera-completamente-distinto-despues-de-la-pandemia/
Byung Chul Han y el Covid-19. https://elpais.com/ideas/2020-03-21/la-emergencia-viral-y-el-mundo-de-manana-byung-chul-han-el-filosofo-surcoreano-que-piensa-desde-berlin.html
Byung Chul Han refuta a Zizek. https://www.latercera.com/la-tercera-pm/noticia/byung-chul-han-refuta-a-zizek-el-virus-no-vencera-al-capitalismo/4ULAZT7HCBFUNCFKRWWVGRT4MQ/
El giro británico ante el Covid-19. https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-03-24/confinamiento-reino-unido-boris-johnson_2514180/
Gideon Rachman y su mirada de los efectos geopolíticos del Covid-19. https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2020-03-23/geopolitica-china-eeuu-espana-coronavirus_2510680/
El Covid-19 y la crisis del multilateralismo. https://www.infobae.com/america/opinion/2020/03/21/el-coronavirus-y-la-profunda-crisis-del-multilateralismo/
Fernández Díaz y el Covid-19. https://www.lanacion.com.ar/opinion/columnistas/nos-estabamos-convirtiendo-en-imbeciles-nid2346057
Covid-19 and feminism. https://www.theatlantic.com/international/archive/2020/03/feminism-womens-rights-coronavirus-covid19/608302/
Cómo New York se convirtió en la ciudad ideal para el virus. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52013183?at_medium=custom7&at_custom3=BBC+Mundo&at_campaign=64&at_custom2=twitter&at_custom1=%5Bpost+type%5D&at_custom4=6139FAD8-6DDD-11EA-B544-BA024844363C
Cinco estrategias exitosas en la batalla contra el Covid-19. https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-51919935
Entrevista de RT con el médico jefe ruso Denis Protsenko. https://www.youtube.com/watch?v=Ssv-IDzvzUo
España y la improvisada batalla contra el COVID19. https://elpais.com/espana/madrid/2020-03-30/sanitarios-y-sindicatos-denuncian-el-desastre-del-gran-hospital-de-campana-de-ifema.html
“Carritos del apocalipsis” en Rusia. https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2020-03-21/carritos-del-apocalipsis-supermercado-rusia_2507011/
Docente de Harvard propone política pública integral para derrotar al COVID19 y levantar la economía. https://www.infobae.com/america/eeuu/2020/04/02/los-seis-pasos-que-propone-una-eminencia-de-la-medicina-de-eeuu-para-limitar-las-muertes-por-coronavirus-sin-destruir-la-economia/
Pasaporte inmunológico en Alemania? https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-04-02/pasaporte-inmunologico-curados-anticuerpos-coronavirus_2529472/
El daño mental de la pandemia. https://elpais.com/sociedad/2020-04-20/un-mundo-con-ansiedad-miedo-y-estres.html
La Declaración de Barrington. https://www.bbc.com/mundo/noticias-54457586?fbclid=IwAR3MhslvI93fwUeUmu00mzOdpVtTbB2hTnu3nNAPbk99-pJUZkV9BMERXp0
“Efecto Lucifer”. https://www.scabelum.com/post/efecto-lucifer-para-una-post-democracia